Un banco de atunes es la expresión palpable en la naturaleza de un funcionamiento en redarquía, la continuidad del banco y de la especie radica en la inexistencia de un líder, todos son líderes…
Tanto las empresas que han nacido en un entorno de transformación digital, como las que están inmersas en ella, respiran día a día la esencia del modelo empresarial en Redarquía:
- Colaboración: Se produce la confluencia del interés común y el personal hacia unos resultados en donde lo económico es el efecto de lo que se trabaja a nivel de la organización interna, los clientes como eje central, y las personas actuando como intraemprendedores.
- Transparencia: Lo público y compartido impacta en el crecimiento de las empresas y las personas.
- La inteligencia colectiva: La diversidad del pensamiento individual al servicio del actuar en global.
Agradecemos la inspiración que empezó a enriquecernos hace ya años (afortunadamente) a Jose Cabrera, con su clarividencia al vincular redarquia y la organización empresarial, transcribo aquí alguna de sus ideas inspiradoras:
La redarquía establece, pues, un orden alternativo en las organizaciones. Un orden no necesariamente basado en el poder y la autoridad de la jerarquía formal, sino en las relaciones de participación y los flujos de actividad que, de forma natural, surgen en las redes de colaboración, basadas en el valor añadido de las personas, la autenticidad y la confianza.
Gracias maestro.
Luz Fabregat
CEO Redarquía Digital